miércoles, 12 de febrero de 2014

Medicina bizarra, parte 10

COLABORÓ: COCO

En esta, la decima parte de esta saga nos adentramos a un trastorno que va de la mano de una de las ramas de la médicina que mas crecimiento ha tenido, la cirugia plastica.

El desorden dismórfico corporal, se caracteriza por una preocupación desmedida por un defecto imaginario de la apariencia física, de acuerdo a la sociedad americana de cirugía estética una señal de alarma para identificar a una persona no apta para intervención es cuando alguien entre 20 y 30 años se ha realizado más de 6 o 7 operaciones estéticas, por lo tanto los médicos deben tener especial cuidado al elegir a sus pacientes y no el paciente elegir al cirujano (aunque cuando llegan con el $$$ por delante al cirujano se le olvida jaaaa).

Quien padece de un trastorno dismórfico corporal esconde aquella parte de su físico que le preocupa, usando prendas de vestir gruesas, cambiando de postura o usando mucho maquillaje. El trastorno dismórfico corporal también puede hacer que la persona se compare con sus amigos, o con los famosos que aparecen en las revistas.

Es posible que se sienta obligada a repetir ciertos actos, entre estos:
  • Ver cómo luce ante un espejo o una superficie reflectante 
  • Pasarse los dedos por la piel arreglarse frecuentemente el cabello 
  • Aplicarse maquillaje a cada rato 
  • Hurgarse la piel 
  • Cambiarse la ropa con frecuencia 
  • Comprar grandes cantidades de productos de belleza 
  • Hacer demasiado ejercicio 
  • Procurar tratamientos dermatológicos o cirugía estética 
El trastorno dismórfico corporal también se asocia a otros trastornos, tales como la depresión y el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).

1 comentario :

parisina dijo...

Y lo que más sorprende es las cantidades de dinero que tuvieron que pagar para que los dejaran así de deformes... eww.