miércoles, 15 de octubre de 2014

¿Canicas en el techo?

COLABORÓ: COCO

En más de una ocasión seguro que ha escuchado al vecino del piso de arriba o misteriosamente en el techo el ruido de canicas a deshora. O incluso quizá te han dicho que ese ruido tiene un motivo sobrenatural, el alma de un niño en pena, etc.

Pues bien, ese ruido que llevas escuchando toda la vida no son canicas, en realidad es un fenómeno conocido como ‘pulso de Joukowski‘ o ‘golpe de ariete‘. Este ruido es producido por las tuberías que se mueven para absorber la fuerza generada por la presión del agua. Al parecer, según explica la profesora Fátima Vidal, el fenómeno se produce durante el suministro del agua, cuando fluye el agua y se cierra la llave.


”Como las moléculas del líquido no pueden atravesar el émbolo de cierre ni se pueden comprimir chocan contra el mismo y provocan que la tubería se ensanche. Esta situación provoca que parte del líquido pase a estado gaseoso generando una onda de burbujas de aire que se transmite en sentido opuesto, es decir, hacia la zona de paso de tuberías.

El ruido de las canicas llega cuando toda esta presión se disipa al transmitir su energía, bien sea mediante un punto de fuga o en las tuberias”, añade la profesora. Pero esto puede destrozar las tuberias. ”Por ello mismo se instalan métodos como neumáticos de cámaras de aire comprimido que puedan absorber las ondas energéticas que se desplaza por los conductos del edificio”, dice la arquitecta Mónica Alonso.

La próxima vez que escuches ese sonido no te asustes…

5 comentarios :

apablo dijo...

Muy buenos posts coco.


Sólo un comentario, espero lo tomes como consejo: revisa tus oraciones a la hora de redactar, ya que, te comes en algunas ocasiones palabras como "qué", "mas", etc.

Saludos

Anónimo dijo...

Si, en el techo blanco de mi casa he escuchado ese sonido.

Coco dijo...

El 80% de las descripciones no son mías, son copy & paste mi buen apablo.

Y si bien trato de cuidar la cuestión sintáctica y ortográfica, el tiempo con el que dispongo para programar entradas es poco, por lo que aveces pego la descripción sin haberla leído a conciencia.

Disculpas para aquellos amantes del buen escribir y del mejor leer. :P

Anónimo dijo...

Ni madres cabrones, a mi no me hacen wey, yo escucho el puto ruido en mi techo (blanco) y no hay tuberías ni nada cerca... Chúpenla

Rodann dijo...

Esa explicación suena perfectamente lógica!

...Cuando hay tuberias